1.
ENTREVISTA AL EXPERTO Y ABSTRACT
a. ¿Porque
considera importante las civilizaciones en la historia de las matemáticas?
-
Porque las civilizaciones han hecho cada
una un aporte al desarrollo de las matemáticas. Cuando los primeros
humanos empezaron hacer sus cuentas o
llevar sus cuentas ya sean en tablillas de arcilla o en huesos hasta los
científicos y los matemáticos modernos que hacen avances en temas aeroespaciales
o en desarrollo matemático. Para hacer las cosas que en este momento tenemos al
alcance de la mano como por ejemplo los celulares o la inteligencia artificial posible,
entonces es muy importante ver que cada uno de los aportes que han hecho cada
una de las culturas a lo largo de la historia han generado ese enriquecimiento
y ese desarrollo de las matemáticas, entonces esta la investigación del
cálculo, están los desarrollos que han servido para la astronomía y cada una de
esos aportes tienen que dárseles importancia como un escalón más en una
escalera que realmente no tiene fin escalera infinita en el desarrollo del
conocimiento que los hombres tenemos de la matemática. Finalmente como viendo
la matemática como representación de la naturaleza porque es finalmente poder representar todo lo que
está en la naturaleza en conceptos matemáticos.
b. ¿Qué
civilización cree que le hizo más aportes a la matemática?
-
Hay muchas civilizaciones que han hecho
aportes las más conocidas seria:
La
civilización egipcia la cual tenemos evidencia con sus jeroglíficos que
dejaron, pero esta la civilización griega con el tema de la trigonometría, está
la civilización babilónica o babilonia, está la civilización maya que es poco
conocida pero que han hecho aportes con la representación del cero y lo hicieron
incluso al parecer unos 600 años antes de la civilización Hindú, obviamente ha
hecho muchos desarrollos la principal pienso yo que es la Hindú y también la
civilización arábiga que desarrollo el álgebra por ejemplo.
c. Me
podría dar una breve reseña de una de las civilizaciones que más aportes le
trajo a la matemática.
-
Bueno pues a mí me gusta mucho la
civilización maya porque no es una civilización muy reconocida. Es una
civilización que estuvo muy cerca a nosotros digamos que la más cercana que
haya tenido un avance matemático evidente pues por eso me parece muy importante
reseñarla pues el aporte más importante que ellos tuvieron fue el concepto del
cero como un número, como una representación, fue la primera civilización que
hizo la primera representación escrita del cero además su sistema de numeración
con base 20 y con una base auxiliar cinco que permitió hacer un sistema de
multiplicación muy sencillo en líneas y
que permitió que el cruce de esas líneas nos permitieran encontrar los
resultados de esa multiplicación, este sistema es más sencillo que el que
normalmente se nos enseña en los colegios y pues también para ellos su
principal desarrollo matemático no fue para hacer cálculos sino para hacer
mediciones astronómicas pues tenemos las principales pienso yo. Los principales
motivos que llevo al desarrollo de la matemática uno pues para poder hacer las
cuentas de cuanto tengo, de las cosechas, de las ventas, después vino el tema
del comercio ese es uno de los temas principales; el segundo tema es la medición
de la tierra haciendo mediciones geográficas y el tercero haciendo las
mediciones astronómicas; de estos tres
los mayas fueron muy famosos en sus mediciones astronómicas.
-
Crearon unos calendarios muy precisos a
pesar de no tener los instrumentos para ver las estrellas para hacer sus
mediciones con las matemáticas y pudieron ser muy precisos al hacer un
calendario que incluso fue más preciso que el calendario que ahora tenemos que
es el gregoriano, eso es básicamente el desarrollo que ellos tuvieron. No vamos
a contar su desarrollo en multiplicaciones, divisiones muy grandes o
potenciación porque no las necesitaban para lo que ellos querían sin embargo
fue un pueblo que tuvo un gran avance comparado con los pueblos que estaban a
su alrededor.